Urgencias al día 2022
- Home
- Urgencias al día 2022 -Memorias-
Urgencias al día 2022

- Modalidad: Virtual (charlas pregrabadas, puede descargar las diapositivas). Memorias del congreso -Urgencias al día 2022-
- Instructores especialistas en medicina de urgencias, cirugía, urología, oftalmología, medicina crítica y cuidados intensivos, medicina interna, cardiología, ginecobstetricia.
- Acceso durante tres meses.
- Acceso 24/7 a través de la plataforma virtual.
- Anafilaxia: ¿Qué hay de nuevo?
- Neuroimagen en trauma craneoencefálico
- TEC leve: ¿Cuándo TAC?, ¿Cuándo dar de alta? ¿cuándo observar?
- Imitadores de Preeclampsia que comprometen la vida en el servicio de Urgencias.
- Trauma raquimedular: abordaje para el médico general
- Errores frecuentes en la evaluación del paciente con dolor abdominal
- Tratamiento de la hemorragia de tracto digestivo superior variceal y no variceal
- Troponina y uso de los algoritmos de rápido diagnostico
- Manejo médico del TEC grave.
- Patrones electrocardiográficos de alto riesgo: como reconocerlos y que hacer
- Interpretación del electrocardiograma en marcapaso
- Priapismo
$80.000 COP
Descuentos especiales: si has realizado cursos con nosotros, internos y recién graduados
- Metodología: Modalidad Virtual
- Cupo limitado: 8 personas
- Activo por seis meses
- Incluye certificado
– Anafilaxia: ¿Qué hay de nuevo?
– Neuroimagen en trauma craneoencefálico
– TEC leve: ¿Cuándo TAC?, ¿Cuándo dar de alta? ¿cuándo observar?
– Imitadores de Preeclampsia que comprometen la vida en el servicio de Urgencias.
– Trauma raquimedular: abordaje para el médico general
– Errores frecuentes en la evaluación del paciente con dolor abdominal
– Tratamiento de la hemorragia de tracto digestivo superior variceal y no variceal
– Dolor abdominal en niños
– Troponina y uso de los algoritmos de rápido diagnostico
– Manejo médico del TEC grave.
– Patrones electrocardiográficos de alto riesgo: como reconocerlos y que hacer
– Interpretación del electrocardiograma en marcapaso
– Neuroimagen en trauma craneoencefálico
– TEC leve: ¿Cuándo TAC?, ¿Cuándo dar de alta? ¿cuándo observar?
– Imitadores de Preeclampsia que comprometen la vida en el servicio de Urgencias.
– Trauma raquimedular: abordaje para el médico general
– Errores frecuentes en la evaluación del paciente con dolor abdominal
– Tratamiento de la hemorragia de tracto digestivo superior variceal y no variceal
– Dolor abdominal en niños
– Troponina y uso de los algoritmos de rápido diagnostico
– Manejo médico del TEC grave.
– Patrones electrocardiográficos de alto riesgo: como reconocerlos y que hacer
– Interpretación del electrocardiograma en marcapaso
– Priapismo
– Urolitiasis para el medico no urólogo
– Trauma ocular: prioridades en el manejo inicial
– Urgencias en anemia de células falciformes
– Reanimación hídrica en el paciente quemado